5 estiramientos esenciales para tu salud

Si bien todos conocemos la importancia que tiene realizar alguna actividad física para optimizar nuestros resultados de control de peso y el impacto beneficioso que tiene sobre nuestras vidas, a veces olvidamos 5 estiramientos esenciales para nuestra salud que nos van a garantizar unos músculos y articulaciones más flexibles.

¿Cómo realizar los estiramientos?

La manera mas fácil y segura de hacer un estiramiento es ir poco a poco hasta un punto en el que puedas mantener la postura durante unos 5-20 segundos sin sentir molestia. Debes tener en cuenta que el dolor es un indicador de que se están produciendo pequeñas roturas y esto puede lesionarte impidiendo que puedas realizar tus rutinas durante mucho tiempo.

El mejor momento para estirar es después de un pequeño calentamiento de unos 5-10 minutos o después de hacer ejercicio.

1 – Estiramiento de cuádriceps

Este estiramiento es muy importante si estás corriendo.
Intenta mantener esta postura durante unos 30 segundos con la rodilla apuntando hacia abajo de esta manera protejes la articulación de la rodilla y después cambia de pierna y mantienes por otros 30 segundos.

Si no puedes mantener el equilibrio puedes apoyar un brazo mientras sostienes la pierna con el otro.

2 – Hombros y brazos.

5 estiramientos esenciales para tu salud -estirar brazo
5 estiramientos esenciales para tu salud - espalda 1

Estos estiramientos son buenos para evitar lesiones y ayudan a normalizar el tono muscular de brazos y hombros.
Si te gusta hacer entrenamiento con pesas de tren superior , montar en bicileta o nadar no debes olvidar este tipo de estiramiento.

3 – Isquiosurales y gemelos

Ideal para los músculos que se encuentran ubicados en la parte trasera de la pierna.
Lo puedes realizar apoyado sobre un step ,escalón o en el suelo como sugiere la imagen.

4 – Cuello

Si eres de los que pasa muchas horas delante de un ordenador o sientes molestias por una mala postura al dormir puedes realizar este estiramiento de pie , sentada en la cama o una silla si estás en la oficina.

5 – Zona abdominal

Totalmente recomendable para ayudar a recuperarte después del esfuerzo liberando la carga en esa región y previniendo el riesgo de lesiones