Si lo que estamos pensando es en hacer deporte para perder la grasa incomoda, en la zona de la espalda como puede ser los lumbares, estas en el paso primero de lograr tu objetivo.

El segundo paso
Debemos empezar a medir lo que comemos, pues la comida basura te obstaculizará en llegar a un buen puerto. Tener una dieta saludable es muy importante, no solo para eliminar la grasa sino también para tener una vida con más resistencia, longevidad y sana.
Una nutrición equilibrada con buenas grasas (aceite de oliva, aceite de coco, semillas oleaginosas…) fibra, frutas y verduras, nos aportaran un funcionamiento de nuestro cuerpo más adecuado, pero también a la eliminación de grasas innecesarias.
El tercer paso
En este punto tenemos la hidratación, la cual es vital, pues sin ella podría afectar el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Hidratarse mientras entrenamos
Es importante una buena alimentación para maximizar nuestro rendimiento en el gimnasio, pero tan importante como comer, es estar bien hidratados.
Nuestro cuerpo está compuesto alrededor de un 60-70% de agua , por lo que se puede decir que es de vital importancia para nuestra supervivencia.
Nuestro organismo necesita estar hidratado para funcionar correctamente para evitar una deshidratación. Sabias que si compites o realizas ejercicio en estado de deshidratación, estas en desventaja y rindes mucho menos.
Beber antes del ejercicio
Debemos beber antes del ejercicio y durante el ejercicios. Tres horas antes del ejercicio, beber 3 vasos de agua, no los bebas de golpe, sino poco a poco. También pueden comer alguna pieza de fruta.
Beber durante el ejercicio
En ejercicios de baja intensidad como yoga, pilates… no basta con beber agua, pero en sesiones como body combat, fitness, spinning etc, debemos recurrir a alguna bebida deportiva isotónica que contengan carbohidratos y electrolitos entre ellos el sodio.
Beber después del ejercicio
Una vez que finalicemos los entrenamientos de poca intensidad, es suficiente hidratarnos con agua, pero si los entrenamientos fueron de gran intensidad, una bebida isotónica sería la mejor opción.

El cuarto paso es el descaso
Siendo un punto demasiado importante el cual las personas ignoran completamente, debemos empezar a descansar correctamente para llegar a nuestra meta.
Descanso para tener un cuerpo perfecto
El ser humano es cabezón por naturaleza, y como a un coche nuevo que tenemos que rodar, creemos que nuestro cuerpo es igual y no pensamos en darle un respiro, así que cuanto más entrenemos mucho mejor !!! ERROR!!!, Tu cuerpo, tus músculos necesitan descanso y dormir.
Cuando llevamos un tiempo largo entrenando duro 5 días a la semana , pero nos encontramos fatigados y con síntomas de sobreentrenamiento, es hora de hacer STOP, o lo que conocemos como descanso activo.
El descanso activo no significa que paremos de entrenar y sentarnos frente al televisor a comer palomitas. Un descanso activo es cuando como mínimo durante una semana, reducimos la intensidad del entrenamiento después de una larga fase de sobrecarga, incluso reducimos los días de entrenamiento. Créeme tu cuerpo te lo agradecerá.
Tipos de ejercicios que debemos realizar para perder la grasa de la espalda
Fortalecer los músculos de la espalda al mismo tiempo que perdemos nuestra grasa, hara que tonifiquemos, logrando una silueta más delgada y esbelta.

1- Culturismo
El entrenamiento con pesas, debe de ser realizados tras un entrenamiento cardiovascular. Nos permitirá quemar grasa, además de que fortaleceremos nuestros músculos, incrementándolos en volumen y firmeza.

2- Pilates
Ideal para todos aquellos que desean perder peso y fortalecer los músculos sin sufrimiento en las articulaciones, gracias a que es una actividad de bajo impacto. Es una actividad muy semejante al yoga, que será nuesto 4º punto, al tratar de equilibrar el cuerpo y la mente.

3- Ejercicios cardiorrespiratorios
Entrenamientos que se pueden realizar a diario y que suelen duran al menos 45 minutos. Su objetivo es perder toda la grasa que se pueda, acelerando los latidos cardíacos y el metabolismos en un corto periodo de tiempo intercalando con el descanso.
4- Yoga
Considerado una filosófica de vida. Gracias a que se trabaja cuerpo y mente juntos, hace que el resultado logrado sea permannente.

Calentamiento y estiramiento
Como ya se comento en otras ocasiones en muy importante que antes del ejercicio hagamos un calentamiento, que nos prepare para la actividad que vayamos a realizar. Como también es necesario y de maxima importancia, que realicemos estiramientos una vez terminemos de realizar deporte.
Esto nos ayudará a evitar lesiones innecesarias.

